• Bovino: Es aquel tipo de ganado que está representado por un conjunto de animales de las especies, vacas, bueyes y toros que son domesticados por el ser humano para su aprovechamiento y producción.
  • Canal: La canal es las partes de los animales bovinos después de sacrificados, sangrados, desollados, sin vísceras, a excepción de los riñones, separada la cabeza a nivel de la articulación, extremidades cortadas a nivel de la articulación carpo-metacarpiana y tarso-metatarsiana.
  • Faenador(a): Persona encargada del proceso de faenamiento se encarga de clasificar, marcar, ordenar, ingresar los animales para el sacrificio.
  • Faenamiento: Proceso ordenado sanitariamente para el sacrificio de un animal, con el objeto de obtener su carne en condiciones óptimas para el consumo humano.
  • Ganado Consumo Local: Denominación de los animales que consume el mercado local.
  • Introductor: Persona que por su propia cuenta introduce ganado para su faenamiento. Proveedor de materia prima.
  • Médico Veterinario: Es el técnico encargado de dirigir, apoyar, coordinar y monitorear todas las actividades técnicas y sanitarias del proceso de faenamiento.
  • Porcino: Cerdo es un animal mamífero doméstico, se lo aprovecha en la producción de carne principalmente.
  • Transportista: Es una persona que se dedica profesionalmente a transportar mercaderías o animales o materiales de algún tipo.
  • Antemortem: examen que se le realiza al ganado antes de ser sacrificado.
  • Degüello: Acción de realizar un corte en el cuello o garganta.
  • Postmortem: Examen que se realiza al ganado después del sacrificio.
  • Agrocalidad: Es la agencia encargada del control y regulación para la protección y el mejoramiento de la sanidad animal, sanidad vegetal e inocuidad alimentaria.