Adjudicación construcción obra civil – Centro Industrial de Faenamiento de Rumiñahui.

Con fecha 23 de noviembre de 2018, el GAD Municipal de Rumiñahui, a través de su Alcalde, el Ing. Héctor Saúl Jácome Mantilla, adjudicó al oferente RIPCONCIV CONSTRUCCIONES CIVILES CIA. LTDA. el contrato de licitación de obras para la “CONSTRUCCIÓN OBRA CIVIL- CONSTRUCCIÓN CENTRO DE FAENAMIENTO – OBRA CIVIL BDE” por un precio de TRES MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS DIECINUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON 01/100 CENTAVOS (USD 3’998.519.01) MÁS IVA.

Esta obra se construirá en la Parroquia Rumipamba, Sector El Molinuco, en un área aproximada de 8 hectáreas de terreno. El plazo de ejecución del contrato es de 240 días calendario, contados a partir de la entrega del anticipo por parte del GADMUR a la empresa adjudicada.

La ubicación del Centro Industrial de Faenamiento cumple con la normativa establecida por el Ministerio del Ambiente, que señala: “Las plantas faenadoras deben estar ubicadas a 1.5 kilómetros de un centro poblado”. Adicionalmente, mediante Resolución No. 008-2018-LCA-DPAPCH, del 28 de agosto de 2018, la Dirección Provincial del Ambiente de Pichincha entregó la licencia ambiental para la continuidad de este importante proyecto de inversión.

De esta manera, el proyecto integral de construcción del Centro Industrial de Faenamiento del Cantón Rumiñahui continúa avanzando, para ofrecer a sus habitantes productos y servicios de alta calidad, con procesos industriales que cumplan estándares nacionales e internacionales y que garanticen la seguridad alimentaria, la inocuidad, el cuidado del ambiente y la preservación de la salud pública.

EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE FAENAMIENTO Y CÁRNICOS DE RUMIÑAHUI – EPM
NOS PREPARAMOS para dar el mejor servicio a la ciudadanía, bajo una filosofía de trabajo que enfatiza la inteligencia de negocios, para crear nuevas oportunidades y dinamizar la economía del Cantón Rumiñahui.

La Empresa Pública Municipal de Faenamiento y Cárnicos de Rumiñahui y la academia unen esfuerzos

La Empresa Pública Municipal de Faenamiento y Cárnicos de Rumiñahui- EPM, representada por su Gerente General, el Eco. MBA Rubén Cañas y el Rector de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, el Sr Coronel C.S.M Edgar Ramiro Pazmiño, firmaron el 20 de noviembre de 2018, un convenio de cooperación Interinstitucional, mediante el cual “La EPMFCR conforme su disponibilidad presupuestaria y necesidades institucionales, pondrá su estructura jurídica, administrativa, y física a disposición de los estudiantes de las diferentes carreras y facultades de la Universidad, que se encuentren cursando los últimos semestres/ niveles de las carreras afines a las actividades de la empresa para que puedan realizar prácticas preprofesionales”.

Mediante este convenio, los estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE participarán en los proyectos que llevará adelante la EPMFCR, que se enmarcan en su Plan de Negocio. El primer proyecto colaborativo que iniciaron las dos entidades es el “Levantamiento de información de los actores principales y secundarios, inmersos en la cadena de valor del proceso de provisión de los servicios de faenamiento, procesamiento y comercialización de productos y subproductos cárnicos en el Cantón Rumiñahui y el de elaboración de un Estudio de Mercado”.

De esta manera, el proyecto integral de la construcción del Centro Industrial de Faenamiento de Rumiñahui continúa avanzando en su etapa preoperacional, sobre la base de los estudios técnicos y de mercado, que garanticen la aplicación de prácticas empresariales responsables, que cubran la demanda insatisfecha y potencien la actividad y cultura culinaria, característica del Cantón Rumiñahui.

El compromiso de la EPMFCR con la ciudadanía es brindar servicios de alta calidad, que cumplan estándares nacionales e internacionales, enfocados en procesos de producción de clase mundial, en donde prevalezca la seguridad alimentaria, la inocuidad, el cuidado del ambiente y la preservación de la salud pública.
NOS PREPARAMOS para dar el mejor servicio a la ciudadanía, bajo una filosofía de trabajo que enfatiza la inteligencia de negocios, para crear nuevas oportunidades y dinamizar la economía del Cantón Rumiñahui.

GERENCIA GENERAL DE LA EPMFCR

El Ministerio del Ambiente aprobó la licencia ambiental, para la construcción del Centro de Faenamiento de Cárnicos del cantón Rumiñahui.

La licencia ambiental es un requisito indispensable para avanzar con la construcción, operación y mantenimiento del Centro de Faenamiento de Cárnicos, que se ubicará en el sector de Loreto, en el cantón Rumiñahui, en una zona que no afecta el Sistema Nacional de áreas protegidas, bosques protectores y patrimonio forestal del Estado.
El centro contará con equipos de alta tecnología y calidad, para procesar los productos cárnicos de origen porcino y bovino, con el propósito de mejorar los procedimientos sanitarios.
El alcalde del cantón, Héctor Jácome Mantilla, resaltó que “llegó el día tan esperado para la comunidad de Rumiñahui, ya que la ejecución del Centro de Faenamiento es un proyecto que inició hace siete años donde se ha puesto toda nuestra capacidad, recursos humanos y económicos en procura de contar con un Centro de Faenamiento de Cárnicos, que reemplazará a los camales clandestinos”. El alcalde indicó que con este “documento continuará el trámite de la contratación del equipamiento y la obra civil”.
La directora de Ambiente de Pichincha, Janeth Mina, destacó que el ministerio al expedir la licencia contribuye al servicio de la comunidad de Rumiñahui y el país, a fin de garantizar la salud de los ciudadanos.

Municipio suscribe convenio de crédito para construcción del Centro de Faenamiento

El martes 28 de noviembre, el alcalde, Héctor Jácome Mantilla, suscribió el convenio de crédito con el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), para financiar el proyecto del Centro de Faenamiento y Planta Procesadora de Cárnicos del cantón Rumiñahui. La institución concedió un financiamiento por 6 550 500 dólares, que se destinará al equipamiento y construcción de la infraestructura del centro de cárnicos. El Alcalde resaltó la importancia de esta obra que beneficiará a todos los pobladores del cantón.

“Este crédito es el primer paso para hacer realidad una de las obras más anheladas y una muestra de que el trabajo arduo nos lleva a cumplir los objetivos planteados para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y el desarrollo de este territorio. Hoy es motivo de celebración para los moradores de Rumiñahui”.

El Centro de Faenamiento y Planta Procesadora de Cárnicos se edificará en una superficie aproximada de ocho hectáreas en el sector de Loreto y contará con dos líneas de faenamiento: una para ganado porcino y otra para bovinos. El equipamiento tendrá tecnología de punta y los procesos de manejo se realizarán bajo las normativas ambientales vigentes.

Banco de Desarrollo financia construcción del centro de faenamiento de Rumiñahui

El jueves 30 de noviembre, el alcalde, Héctor Jácome Mantilla, y el gerente general (e) del Banco de Desarrollo, Byron Ruiz, suscribieron el convenio para financiar el Centro de Faenamiento y planta procesadora de cárnicos del cantón Rumiñahui.

La institución concedió un préstamo por 6 550 500 dólares, que se destinará al equipamiento y construcción de la infraestructura del centro de cárnicos.
El resto de la inversión, alrededor de 2,5 millones de dólares, se financiará con recursos de la Municipalidad.

sByron Ruiz señaló que se siente satisfecho al cumplir la misión fundamental del Banco de Desarrollo (BDE) que es apoyar a los gobiernos autónomos, en la ejecución de sus proyectos importantes y estratégicos que cambiarán la vida de la gente.

“Es un proyecto que va a mejorar las condiciones de vida de la población, tiene un impacto positivo en el control y disminución del impacto ambiental, dinamizará la economía y, sobre todo, habrá un control sobre el tratamiento de las carnes y los centros clandestinos. Por el impacto positivo, que tiene este proyecto, estamos muy contentos de entregar el finaciamiento”, dijo el titular del BDE.

Previo al desembolso de los recursos iniciarán los procesos pre contractuales, por medio del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP).

El Banco de Desarrollo notificará, de manera oficial, las acciones y los tiempos que se cumplirán de acuerdo con el cronograma del proyecto.

El alcalde de Rumiñahui, Héctor Jácome, manifestó que este proyecto beneficiará no solo al cantón Rumiñahui sino también a las zonas aledañas y se convertirá en un referente para que otros municipios inviertan en este tipo de proyectos.

“La zona de influencia es importante. El Valle de los Chillos tiene 358 000 habitantes y Rumiñahui está rodeado por seis parroquias, que pertenecen al Distrito Metropolitano de Quito. Ellos también se benefician de este proyecto y de esta industria que vamos a generar, a través de este centro que hará un giro total en la parte ambiental. Esperamos iniciar el proceso pre contractual, en enero de 2018, tanto para la infraestructura como para el equipamiento”.

El Centro de Faenamiento y planta procesadora de cárnicos se edificará en una superficie aproximada de ocho hectáreas, en el sector de Loreto, y contará con dos líneas de faenamiento: una para ganado porcino y otra para bovinos.

El equipamiento tendrá tecnología de punta y los procesos de manejo se realizarán bajo las normativas ambientales vigentes.

Tomado de: http://www.ruminahui.gob.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=457:banco-de-desarrollo-financia-construccion-del-centro-de-faenamiento-de-ruminahui&catid=8&Itemid=113&lang=es